Agricultura Sagrada. La Alquimia de la Biodinámica Dennis Klocek
$8.400,00
En tiempos pasados, el desarrollo de la agricultura surgió de las enseñanzas de las escuelas mistéricas. El cultivo de plantas y animales era una forma de vincular la existencia humana con la obra del mundo divino. El objetivo iba más allá de la simple producción de alimentos. El trabajo en la tierra trabajaba simultáneamente en la relación entre el ser humano y el cosmos. De este modo, la agricultura tenía una dimensión sagrada. La pregunta es: ¿puede descubrirse hoy de nuevo este sentido de lo sagrado en las presurizadas exigencias de la agricultura orientada a la producción?
El Curso de Agricultura de Rudolf Steiner ofrece una orientación que puede contribuir a renovar el sentido de lo sagrado en el trabajo diario con la tierra. La clave está en ser capaz de transformar los conceptos del libro en imaginaciones vivas que se desarrollen a través de ejercicios interiores. A través de la práctica, el ojo interior del corazón se abre a las fuerzas más sutiles que se mueven a través del espíritu del lugar en el que trabajamos.
Dennis Klocek es un "hombre del Renacimiento": artista, científico, profesor, investigador, jardinero y alquimista. Tras licenciarse en 1975 en la Tyler School of Art de la Universidad de Temple con una tesis sobre la teoría del color de Goethe, enseñó durante siete años en un colegio comunitario.
En 1982, su amor por la obra de Rudolf Steiner le llevó al Rudolf Steiner College de Sacramento, California, donde ha sido director de su Programa de Estudios de la Conciencia ("Estudios Goetheanos") desde 1992.
Dennis se dedica a la investigación, la enseñanza y la escritura en muchos campos, como el clima, la jardinería, la cromoterapia, la meditación y el organismo humano, la embriología y la transformación sensorial.
Tapa Diseñada por Sofia Willemoes
CONTENIDO
1. Introducción
Un estudio histórico del enfoque agrícola desde la Prehistoria hasta la época contemporánea.
2. La transformación de las sustancias.
I. La Naturaleza y la Conciencia Humana - Cuatro Elementos - Solubilidad y Coagulación
- Superficies interiores - Planta mineral del mundo- Coloides - Motivo gestual
II. Agua - Membranas de Tensión - Límites Energéticos - Mínimas
Superficies - Fenómenos del agua - Agitación - Ejercicio imaginativo
III. Conciencia del Aire - Campos y Vectores - Cadáver y Resurrección -Cielos de cristal
- Antenas - Cavitación - Astralización
IV. Tradición del fuego - Cocción y destrucción de los fuegos - Mandala alquímico - los Sentidos -
Fenomenología y Arte - Éteres y Elementos -Sabiduría Misteriosa
V. Nicolás de Cusa - La liberación de los seres elementales -Espíritus de la rotación del tiempo
- Métodos de investigación cualitativa.
3. Macro y micro en la biodinámica.
I. La imaginación agrícola - La individualidad agrícola - La formación
Imaginación: Observar, Representar, Silenciar, Registrar - Macro y Micro Fuerzas como polaridades
- Sustancias marco - Ejercicios para la imaginación
II. Plano infinitamente lejano - Superficies biológicas - La acción de los campos - Gradientes
- Nodos - Intervalos - Patrones de ondas en la naturaleza
III. La transformación de las imágenes - El mundo elemental La voluntad en las imágenes
- La conciencia pictórica - Las formas cristalinas la acción de las superficies mínimas en la naturaleza
IV. Éteres y elementos - Polaridades de potencial y manifestación -
Relaciones entre el humus y la arcilla - La planta mineral viviente
Estructuras clorofílicas - Alquimia de los éteres que caen en los elementos.
V. Cuernos de vaca y sílice - La forma como sustancia y proceso – Ectodermo y Endodermo
- Atracción y Repulsión - Dispositivos Eléctricos - Capacitancia y cargas vitales - Preparaciones 500 y 501
4. Alquimia y Química: Principios básicos
I. Reglas alquímicas - Teoría del flogisto - Solubilidad/Coagulación - Coloides; Levedad/Gravedad
II. Cruz Mineral - Cal - Feldespatos - Silicatos - Amatista - Superficies interiores - NPK - Sal - Azufre - Mercurio
III. Disponibilidad de nutrientes - Potasio - Azufre - Calcio - Fósforo - Movilidad mineral
IV. Bucles planetarios - Fuerzas etéricas - Uso de los ritmos planetarios - Trabajo de preparación avanzado
-Trabajo de preparación - Diente de león - Manzanilla - Poliritmos
5. Arcilla
Cuerpo, Alma y Espíritu en la Naturaleza y en el Ser Humano - Polaridad Ácida y Base
- Formación del Suelo y el Granito - Ritual del canto de la arcilla - El calendario solar
6. La sílice: El genio de la botella
Sustancia - Proceso - Ser - Formación del magma - Fraunhofer
Espectro - Sílice molecular - Coloides - Ley de la superficie mínima -
Intemperie de los silicatos - Semiconductores - Formación de chips de ordenador
-Chips ocultos - Rudolf Steiner - Microburbujas
7. Valeriana
I. Organización de la planta medicinal - Polaridad de crecimiento y floración -Gesto de Saturno en la valeriana
- Fuerzas periféricas - Caos - Fósforo -Conde Keyserlingk - Geoda de amatista - Sinergia de la vaina
II. Preguntas y respuestas
Obras citadas y lecturas recomendadas