La verdadera y propia definición que Rudolf Steiner dio de la euritmia

es la de "lenguaje visible" o "canto visible", según se trate de euritmia vocal

o musical. En el primer caso, como "lenguaje visible", la euritmia es una

expresión del lenguaje en la medida en que saca a la luz el movimiento

interior invisible que ocurre en el hombre en correspondencia con la palabra

hablada. En el segundo caso, como "canto visible", la euritmia es expresión

de la música: el movimiento expresa no tanto las emociones suscitadas al

escuchar una pieza musical, sino las propias leyes musicales; la música aparece

entonces en el elemento visible tan real como lo es en el elemento audible,

y las leyes que la rigen se manifiestan también como leyes del movimiento.

 

Más en Camino para Ser en el Ser de Enzo Nastati