Quien ya ha desarrollado la necesaria conciencia de sí mismo puede detectar en todos sus actos el impulso oculto del egoísmo.
Actualmente vivimos en el apogeo de la cultura del ego.
Sin embargo, el ego es un títere vacío siempre ocupado consigo mismo. Busca dar una impresión positiva al exterior preocupándose por las apariencias. En su interior, encuentra el vacío, la soledad y el miedo que busca compensar con el poder.
Diferente es el altruismo, que solo puede existir gracias a un esfuerzo consciente de desarrollo civilizatorio de cada individuo.
La energía para la construcción de un alma altruista emana de un impulso espiritual. El material para la construcción del alma altruista son nuestros valores que emergen en nuestro interior.
El egoísmo y el altruismo forman una polaridad que nos exige la búsqueda del equilibrio. Este pequeño libro ofrece una estrategia que nos permite seguir nuestro camino hacia una personalidad despierta, integrada, firme y amorosa.
Daniel Burkhard nació en Suiza, se licenció en Educación para Adultos en el NPI - Neerlands Pedagogish Institut (Países Bajos) y se especializó en el Centre for Social Development (Inglaterra). Ha sido consultor de desarrollo organizacional durante tres décadas en diversas empresas brasileñas y europeas.
Fue cofundador del NPI - Instituto de Desarrollo Organizacional en Brasil, cofundador de Artemísia -Centro de Desarrollo Humano, director administrativo y financiero de la Asociación Benéfica Tobias y fundador de Adigo Consultores en São Paulo y de la Escola do Altruismo.
Se dedicó durante cinco décadas al estudio de la antroposofía, siempre con la preocupación de trasladar los conocimientos adquiridos a la práctica de la vida social de los tiempos actuales.
Ofrecio por donació y lo recaudado será destinado. al Programa Germinar
