1 cuota de $0,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0,00 |
2 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
3 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
6 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
9 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
12 cuotas de $0,00 | Total $0,00 |
Este manual constituye una guía completa para comprender, cultivar y aprovechar el potencial de las plantas medicinales, integrando saberes ancestrales, prácticas agrícolas modernas y principios espirituales de la agricultura devocional.
Introducción y fundamentos
El texto inicia explicando la esencia de las plantas medicinales, especialmente las aromáticas productoras de aceites esenciales, consideradas las más valiosas por sus propiedades terapéuticas, cosméticas y espirituales. Se aborda la relación entre las plantas, los elementos (agua, aire, fuego, tierra), el zodiaco y las fuerzas cósmicas que influyen en su vitalidad y poder curativo.
La agricultura devocional
Se presenta como una ampliación del método biodinámico, destacando la conexión entre suelo, planta y fuerzas espirituales. Este enfoque propone oraciones, meditaciones y gestos devocionales como complemento a las labores agrícolas, de manera que el cultivo no solo produzca alimentos o medicinas, sino que también transmita energía vital, nutrición integral y armonía con la naturaleza.
Prácticas agrícolas específicas
El libro desarrolla técnicas concretas de cultivo de plantas medicinales:
Preparación del suelo:descontaminación, activación de la vida microbiana y restauración del equilibrio natural.
Asociaciones y rotaciones:cómo combinar especies según la parte de la planta donde se concentra el aceite (raíz, hoja, flor, fruto o semilla) y según su afinidad con los cuatro elementos.
Manejo del entorno: importancia de la cercanía del bosque, prados, huertos o viñedos para potenciar o reducir la calidad de los aceites.
Calendarios y gestos devocionales:intervenciones vinculadas a festividades como Navidad o San Juan para reforzar el flujo de fuerzas vitales en los cultivos.
Fichas de cultivo
Se incluyen fichas técnicas detalladas para múltiples especies medicinales como árnica, ajenjo, melisa, menta, romero, salvia, lavanda, hipérico, hisopo, entre otras. Cada ficha describe:
Requerimientos pedoclimáticos.
Técnicas de siembra y reproducción.
Fertilización recomendada.
Duración del cultivo.
Rendimientos esperados.
Partes utilizadas y época de recolección.
Recolección, secado y conservación
El libro enseña cómo cosechar en el momento balsámico óptimo, las técnicas de secado según cada tipo de planta, la importancia de utilizar calor natural (leña o partes de la propia planta) y el almacenamiento en materiales respirables como lino, yute o madera, para mantener intacta la calidad medicinal.
Destilación de aceites esenciales
Se ofrecen pautas para la extracción de aceites:
* Evitar materiales como acero, privilegiando el vidrio o cobre.
* Cuidar la presión y el calor para preservar el “éter de vida” presente en los aceites.
* Uso de preparados naturales para fijar aceites y principios activos en la planta recién cortada.
Dimensión espiritual y terapéutica
Más allá de la práctica agrícola, el libro vincula las plantas medicinales con el **camino iniciático del ser humano**:
* El agua y el quimismo → purificación.
* La luz → iluminación.
* El calor y el aceite → iniciación.
Cada planta se convierte en un “maestro vegetal” que refleja fuerzas cósmicas y aporta salud no solo física, sino también anímica y espiritual.
Esta obra es un compendio único que combina ciencia agrícola, tradición esotérica y práctica terapéutica. Resulta útil tanto para agricultores y herbolarios como para quienes buscan una visión integral de las plantas medicinales, donde lo productivo, lo espiritual y lo ecológico se encuentran en armonía.