1 cuota de $44.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $44.800,00 |
2 cuotas de $26.765,76 | Total $53.531,52 | |
3 cuotas de $18.584,53 | Total $55.753,60 | |
6 cuotas de $10.595,95 | Total $63.575,68 | |
9 cuotas de $7.879,82 | Total $70.918,40 | |
12 cuotas de $6.630,40 | Total $79.564,80 |
Después de 15 años de la primera edición, aquí está la segunda reimpresión de este texto de Lilly y Eugene Kolisko, que en mi humilde opinión es para la agricultura biodinámica y no solo, el texto más importante después de "Impulsos científicos espirituales para el progreso de la agricultura" de Rudolf Steiner, ya que es la parte complementaria indisoluble porque demuestra científicamente la validez de las tesis expresadas por Rudolf Steiner en el Curso de Koberwitz de 1924. De hecho, como dice Lilly Kolisko en el texto, fue precisamente Rudolf Steiner quien le pidió que profundizara y validara científicamente los estudios de sus observaciones y les diera un valor científico para que todos pudieran comprender su potencial. Rudolf Steiner nunca se ha oponido a la ciencia oficial, sino que siempre ha dicho que la ciencia nunca podrá comprender a fondo los fenómenos de la Naturaleza si no se considera y se estudia también el fenómeno de la Vida, y hablando de Vida por fuerza de cosas se debe considerar también el cuerpo etérico o vital, el alma y el espíritu, cosa que los científicos modernos han "olvidado" pensando que estos campos eran, en todo caso, de competencia e interés exclusivo de la religión, y que la ciencia era en cambio una disciplina imperturbable, aséptica y en sí misma. Pero en la Naturaleza, en el mundo en el que vivimos no existe nada "en sí mismo"
No hay nada aislado,
Nada que vaya por sí mismo: El secreto de la Vida es precisamente que todo se teje con el todo, cada cosa más pequeña tiene su propia tarea precisa, por pequeña que sea, y nunca se llegará a entender todo estudiando una sola parte, una rebanada.
De ahí también el título de las conferencias de Rudolf Steiner de 1924 sobre la agricultura
"Impulsos científico-espirituales", porque el gran filósofo e investigador había entendido que ningún progreso de la agricultura, como de cualquier otra disciplina, no habría tenido los frutos deseados si no se remonta a la unidad, a la universalidad y a la indiso-lubilidad de los fenómenos vistos a través de la ciencia del espíritu y lo decía claramente también con el título de su libro. Incluso la palabra impulsos es muy bonita y clara, porque R. Steiner no pensó en "reglas" por ejemplo o "leyes", pero la palabra impulsos indica que no hay nada fijo sino que existe una dirección en la que moverse, un proceso vivo, en el que cada uno de nosotros a través de sus propias observaciones y experiencias, comparadas con las de los demás, puede dar indicaciones para abordar, por ejemplo, el tema de la fertilidad del suelo o de la defensa contra insectos y hongos, y que nunca será necesariamente igual para todos y para cada lugar de la Tierra, dependerá de múltiples factores (la ubicación geográfica, el clima atmosférico, el humus del suelo, el tipo de vegetal O animal considerado, lo que quiero obtener de este ser, etc.) y solo estudiando cuidadosamente la interacción de estas fuerzas vinculadas a estas variables me dará la indicación correcta de acción.
Para tener una vida espiritual más fuerte y completa es sin duda de ayuda una relación más fuerte e íntima con la Tierra y las leyes que la gobiernan que provienen del Universo y esta preciosa obra de Eugene y Lilly Kolisko nos dará las bases sólidas, si tenemos el coraje y la voluntad de adentrarnos en los maravillosos secretos que con un lenguaje claro, objetivo, científico, vivo y simple nos revelan los autores en estas maravillosas páginas. Al leer este texto, incluso el agrónomo más materialista que existe, si tiene un mínimo de objetividad y objetividad, comprenderá y descubrirá el gran potencial de la agricultura biodinámica y comenzará a interesarse por ella.
Indice Tomo I
I - Influencias cósmicas
II - La luna y el crecimiento de las plantas
III - Experimentos con el grano de 1 a 16 metros bajo la superficie del suelo para determinar la influencia de la luna
IV - El año convencional y el año natural
V - Las fuerzas de cristalización en la naturaleza
VI - Influencias planetarias en la cristalización
VII - Otras influencias planetarias en el crecimiento de las plantas.
Ver Vida y Obra de Eugen Kolisko de Peter Selg